La Caldera

POLITICA – ECONOMIA – DEPORTES

De la escuela de Stratta, Berisso ejecuta compras de FRAZADAS CON SOBREPRECIOS

El Estado entrerriano volvió a mostrar su peor cara: gastar plata pública como si fuera privada. Esta vez el negocio son las frazadas. Sí, esas que en Mercado Libre se consiguen por menos de $10.000 la unidad, de polar, suaves, y de 1,80 x 2,20 metros.

Mientras tanto, el Ministerio de Desarrollo Humano, conducido hoy por Verónica Berisso, acaba de autorizar —mediante el Decreto N.º 1764/2025, refrendado por Rogelio Frigerio— la compra de 4.260 frazadas de polar más chicas (1,50 x 2,20 mts) a un precio unitario de $22.000.

La cuenta es simple:

El gasto provincial fue de $93.720.000.

Si compraban al precio de mercado, el mismo lote costaba $42.259.200.

Diferencia: más de $51 millones de sobreprecio.


Las cooperativas “beneficiadas”

El decreto direcciona los fondos hacia un puñado de cooperativas “inscriptas” en el REESER:

Hilvanando Sueños Ltda. (160 frazadas – $3,52 millones)

Textil Nogoyá Ltda. (500 frazadas – $11 millones)

Manos Talenses Ltda. (700 frazadas – $15,4 millones)

Desatanudos Ltda. (700 frazadas – $15,4 millones)

Textil Concordia Ltda. (200 frazadas – $4,4 millones)

El Nuevo Comienzo Ltda. (2.000 frazadas – $44 millones)

Todas “cooperativas amigas”, con un padrón de dirigentes y punteros locales que terminan transformando la política social en una caja paralela de clientelismo.


De Stratta a Berisso: continuidad del saqueo

El mecanismo no es nuevo. Laura Stratta, como ministra de Desarrollo Social primero y luego vicegobernadora, dejó armada la estructura de compras direccionadas y cooperativas como pantalla. Ahora Berisso la ejecuta sin pudor, validando sobreprecios que superan el 120% respecto al mercado abierto.

El discurso es siempre el mismo: “apoyo a la economía social”, “responder a la emergencia climática”, “acompañar a los más vulnerables”. La práctica, sin embargo, se reduce a lo de siempre: transferencia de recursos públicos a organizaciones funcionales al poder político.


El doble estándar de Frigerio

Mientras el gobernador Rogelio Frigerio posa con discurso de eficiencia y “austeridad republicana”, firma decretos que avalan estas maniobras obscenas. Con su firma, el negocio de las frazadas quedó sellado: pagar más por menos, con plata de todos.


Conclusión

En Entre Ríos la frazada no tapa, destapa: detrás del calorcito oficial se esconden cooperativas privilegiadas, funcionarios cómplices y millones evaporados.

La “continuidad” entre Stratta y Berisso muestra que no importa quién gobierne: el negocio de la pobreza sigue siendo la mejor frazada para cubrir el saqueo.

NO PROVAMOS EN LAS APP CHINAS QUE SE PUEDEN CONSEGUIR POR UN TERCIO DE DINERO.