La Caldera

POLITICA – ECONOMIA – DEPORTES

FRIGERIO y los DECRETOS: DISCRECIONALIDAD y POCA TRANSPARENCIA en este 2025.-

El 2025 será recordado en Entre Ríos como el año de la firma fácil. El gobernador Rogelio Frigerio multiplicó decretos que, lejos de fortalecer la transparencia prometida en campaña, consolidaron un esquema de discrecionalidad y opacidad. Contrataciones directas, subsidios millonarios, comodatos insólitos y ampliaciones presupuestarias colosales marcaron un rumbo donde la excepción se volvió la regla y el control brilló por su ausencia.

Si bien algunos decretos reflejan simples cuestiones administrativas, muchos otros llaman la atención por su volumen económico, su carácter excepcional o la falta de claridad en los beneficiarios. A continuación, un repaso de los diez más polémicos y reveladores.


Los decretos más llamativos de 2025

  1. 1853/2025 – Contratación directa por vía de excepción con Andes Chajarí S.R.L. en formación para transporte del programa Incluir Salud.
  2. 1870/2025 – Subsidio de $33.500.000 a una cooperativa de trabajo de Paraná para comprar una máquina industrial pasacinta tipo “Smoll”.
  3. 1869/2025 – Contrato de comodato de una impresora 3D entre la Secretaría de Ciencia y la Municipalidad de Concordia.
  4. 1850/2025 – Ampliación presupuestaria por $7.012.541.610 a cargo del Tesoro provincial.
  5. 1849/2025 – Prórroga del programa “Juntas a la Obra” con una inversión autorizada de hasta $300.000.000.
  6. 1847/2025 – Pago de pólizas premium de seguros para vehículos oficiales, con inconsistencias en fechas de cobertura.
  7. 1846/2025 – Transferencia de $2.115.000.000 a la Unidad Operadora del CFI, bajo jurisdicción de Gobernación.
  8. 1843/2025 – Creación de un “Régimen Especial de Regularización Fiscal” para cancelar tributos y declarar mejoras.
  9. 1790/2025 – Presupuesto de $178.500.000 para la Secretaría de Modernización y Transformación Digital.
  10. 1766/2025 – Ampliación presupuestaria de casi $26.000 millones distribuidos entre Tesoro, deuda pública y varios ministerios.

Entre el discurso y la práctica

Los decretos muestran un patrón: contrataciones directas, subsidios millonarios y ampliaciones presupuestarias sin control parlamentario. En muchos casos los montos son altísimos, en otros los beneficiarios parecen seleccionados a dedo y en algunos ni siquiera se cumple la formalidad mínima de publicar la norma completa.

Frigerio llegó con la bandera de la transparencia y la eficiencia. Pero el contraste es evidente: el discurso de control y orden se da de bruces con la discrecionalidad que despliega en la práctica. Entre Ríos se convirtió en una Decretolandia donde lo que predomina no es la austeridad ni la transparencia, sino la firma veloz y la opacidad.