¿Reforma del empleo público? Claro que sí. ¿Y quién mejor para diseñarla que el mismísimo José Ángel Allende, símbolo viviente de todo lo que el empleo público no debería ser? En una postal que combina realismo mágico con tragicomedia institucional, el histórico dirigente de UPCN –exdiputado, eterno sindicalista, archiconocido por su habilidad para «gestionar» el Estado desde adentro– le llevó a Rogelio Frigerio un plan de transformación del sector público. Sí, el mismo Allende que estuvo 30 años “transformando” el empleo público… a su manera.
📜 El documento presentado se titula “Transformar sin ajustar”, y propone 15 puntos para modernizar el empleo estatal sin tocar un centavo de más. La idea suena fantástica. Después de todo, si alguien sabe cómo mover piezas sin que parezca que pasa algo, es Allende.
📌 Un repaso de su currículum «reformista»
- Treinta años como diputado provincial, sin debates, sin dictámenes, pero con oficina, asesores y viáticos puntuales.
- Líder de UPCN desde los tiempos del fax y el disquete. En Entre Ríos se decía que “los gobiernos cambian, pero Allende se queda”.
- Reconocido por defender con uñas y dientes los contratos eternos, las recategorizaciones exprés y los concursos dibujados.
- Imputado en causas judiciales por enriquecimiento ilícito y amenazas, aunque —como buen zorro— siempre supo correr antes de que llegue la jauría judicial.
- Dueño de una capacidad prodigiosa para aparecer con sonrisa de estadista cuando huele debilidad en la Rosada o en Casa Gris.
🧓🏻 Ahora, con traje sindical y aura de sabio, se presenta ante Frigerio como «gestor de soluciones», con una carpeta prolijamente armada que propone concursos, capacitaciones, digitalización… ¡una revolución sin cortar la luz ni molestar a nadie!
🥸 ¿Y Frigerio?
El gobernador, pragmático como siempre, recibió el documento con buenos modales. Quizás entendiendo que, si querés meter mano en el Estado, mejor tener a Allende sentado en la mesa y no tirando piedras desde afuera. O quizás porque, como se dice en los pasillos, más de un gremio hoy le ofrece estabilidad a cambio de blindaje político.
Pero el detalle más jugoso es que Frigerio aceptó abrir mesas de trabajo para discutir la “transformación”, y UPCN pidió –agárrense– que el convenio colectivo esté listo este año. ¿El zorro al cuidado del gallinero? No, más bien el zorro dibujando el nuevo plano del gallinero.
🫣 Ironías del presente
Mientras el gobierno nacional de Milei propone motosierra y despidos, en Entre Ríos Allende propone… “modernización sin ajuste”. Suena a chiste, pero es política real. En una provincia donde los gremios son parte del mobiliario institucional, el reciclaje de figuras como Allende no sorprende: son los mismos de siempre escribiendo la letra chica del nuevo contrato social.
🧨 En resumen, Frigerio recibió una propuesta para modernizar el Estado de la mano de quien fue su mayor garante de inmovilidad. El resultado es incierto. Pero lo que es seguro es que Allende, como el tango, siempre vuelve. Y siempre con un plan bajo el brazo.