La Caldera

POLITICA – ECONOMIA – DEPORTES

Títulos inflados, tanques vacíos: Romero vende ranking; Paraná sigue sin Fiesta, sin turistas y sin agua

Marketing de candidata con ayuda de portales amigos: se presenta como “de las mejores del país” cuando quedó 9ª de 24 capitales en un ránking de imagen, no de gestión. Mitad de tabla y casi 44% de negativa. El relato no tapa lo evidente: ciudad sin Fiesta de Disfraces, sin turismo y con cortes de agua.

La operación (otra vez).
Cuando la gestión no alcanza, llega la selfie con encuesta. Titulares complacientes venden “top nacional” para una medición que sólo compara capitales y sólo mide simpatía/antipatía. En ese recorte chico, Romero está 9ª. No es podio, no es “de las mejores del país”, no es evaluación de obras ni servicios. Es imagen. Punto.

Los números que no entran en la foto.

Universo: 24 intendentes (capitales provinciales).

Posición de Romero: 9/24 (mitad de tabla).

Indicadores: 54,8% de imagen positiva y 43,6% de negativa.

Muestra: alrededor de 10 mil casos totales, con muestras chicas por ciudad (alrededor de 400 casos por capital).
Traducción: margen de error municipal alto, foto de humor social, no un veredicto de gestión.

La ciudad real (la que no sale en los portales).
Mientras inflan rankings, Paraná perdió su Fiesta de Disfraces —el evento insignia que movía hoteles, gastronomía y empleo—. El turismo se plancha y la canilla chisporrotea: barrios con cortes o baja presión, obras tarde o mal y un plan de infraestructura hídrica que no se ve. ¿De verdad “de las mejores del país” en este contexto?

Mitad de tabla no es liderazgo.
El podio es de otros. Si hubiese “mejor imagen”, Paraná estaría arriba. No lo está. Y la negativa de Romero —casi la mitad del electorado— marca un techo real para cualquier salto a campaña. Eso explica la urgencia por tercerizar legitimidad en tapas y zócalos amigos.

Lo que dicen los datos y lo que no pueden tapar.

Imagen ≠ gestión: simpatía momentánea no es agua en la red, ni turismo activo, ni evento ancla.

24 capitales ≠ país: el ránking no compara a Romero con los 2.000+ intendentes; la compara con 23 colegas.

9ª ≠ “entre las mejores”: es mitad de tabla. Y con 43,6% de rechazo.

Conclusión.
La jugada es transparente: inflar la foto para achicar la realidad. Pero los vecinos no toman encuestas; toman agua. Y hoy no alcanza. Sin Fiesta, sin turistas y con cortes, vender “top nacional” es maquillaje de campaña. Si la ambición es ser candidata, el camino no es el espejito del ránking, sino servicios que funcionen y economía local en marcha. Hasta entonces, puro título inflado con tanque vacío.