La Caldera

POLITICA – ECONOMIA – DEPORTES

Elecciones en PBA: poco para entusiasmar al “tren fantasma” del massismo entrerriano

Las elecciones en la Provincia de Buenos Aires dejaron un sabor amargo para el massismo, y en Entre Ríos mucho menos para entusiasmar. Lo que aparece en algunos portales como saludos protocolares de intendentes, legisladores y dirigentes es en realidad un gesto vacío: el “tren fantasma” del massismo entrerriano intenta mostrarse vivo, pero la realidad es otra.

Sergio Massa, con millones de dólares invertidos y todo el periodismo militando la imagen de “tipo normal”, apenas logró sostener un papel secundario. El mismo Massa que terminó la presidencia de Alberto Fernández hundido en la irresponsabilidad de la corrupción y la crisis por incapacidad, creyendo que todo se resolvía con emisión monetaria, mientras con la SIRA se fugaban los dólares por la puerta grande.

Ese modelo fracasado hoy intenta reciclarse en clave electoral. Pero incluso con toda la maquinaria mediática y los recursos a disposición, el massismo tiene poco que festejar. La colaboración de quienes fueron responsables directos de la derrota del 2023 no hace más que reforzar la idea de que se trata de un espacio agotado, sin propuesta, que solo se mueve para buscar fueros y protección personal.

En Entre Ríos, esa foto la encarnan Michel y Bahl, secundados por la comparsa de siempre: Romero, Stratta, Lauritto, Fuertes, José Cáceres, Silvio Moreyra, Hernán Vittulo y toda la caterva de dirigentes que se enriquecieron con la política mientras el peronismo se vaciaba. Son los mismos que hoy se disfrazan de oposición responsable o de “reconstructores”, cuando en realidad forman parte del derrumbe.

En definitiva, el massismo entrerriano representa una parte de los que no quieren el modelo Milei, pero eso no significa que la sociedad se sienta obligada a votar ladrones que ya demostraron hasta dónde pueden hundir al país. Lo que muestran estas elecciones es que la paciencia se acabó y que la billetera no compra dignidad ni futuro.