La Caldera

POLITICA – ECONOMIA – DEPORTES

🕯️ Falleció Jorge Campos, el abogado que defendió la competencia del Jurado para juzgar al Procurador (Clave para la impunidad en Entre Rios).

Aquel voto claro que contrasta con el silencio actual del cuerpo, hoy envuelto en hermetismo total

Este viernes se conoció el fallecimiento del Dr. Jorge Campos, abogado de Paraná y exmiembro del Jurado de Enjuiciamiento de Entre Ríos. Su partida enluta a la comunidad jurídica y trae nuevamente a la luz un momento central —y aún bajo reserva— en la historia institucional provincial: la discusión sobre si el Procurador General, Jorge García, podía ser juzgado por el Jury.

🔍 Un voto firme en defensa del jurado

En 2019, Campos se cruzó directamente con el presidente del Jurado, el diputado Diego Lara, quien sostenía que no correspondía el pronunciamiento del Jury. Según la crónica de Entre Ríos Ahora, Campos respondió con claridad:

“Debe opinar el Jurado, no Lara” Facebook+1YouTube+1

Aclaró que la competencia correspondía, excepcionalmente, al cuerpo colegiado y no a una decisión unipersonal.

🗳️ Votantes y posiciones en la causa García (5 a 1)

El fallo, fechado el 5 de agosto de 2019, contó con los siguientes integrantes:

  • Dr. Diego Lucio Nicolás Lara (presidente)
  • Dr. Emilio A.E. Castrillón (vocal del STJ)
  • Dr. Daniel Omar Carubia (vocal del STJ)
  • Dr. Germán R.F. Carlomagno
  • Dr. Ángel Francisco Giano (senador)
  • Dr. Roberto Béherán (diputado)
  • Dr. Jorge Campos (abogado)

✅ A favor de que el Jurado fuera competente para tratar la denuncia:
Campos, Giano, Castrillón, Béherán, Carlomagno y Lara.

❌ Único en disidencia:
Carubia, quien consideró que solo la Legislatura, mediante juicio político, tenía la facultad de intervenir.

⚖ Contraste con la actualidad

Hoy, el actual Jurado opera con silencio y secretismo: no se conocen plazos, no se transparentan causas, y no hay pronunciamientos frente a denuncias contra fiscales o magistrados. En contraposición, Campos defendió públicamente —y en forma rotunda— que el Jur… ado debía intervenir, estableciendo así un antecedente institucional de valor incalculable.

🕯️ ¿Por qué importa?

  • Por sus argumentos jurídicos: combinó interpretación constitucional con doctrina sólida para marcar el rol del jurado frente al poder.
  • Por su firmeza pública: rebatió directamente a Lara y apoyó que el debate se resolviera en un cuerpo colegiado, no en una decisión individual jusentrerios.gov.arjusentrerios.gov.arYouTubejusentrerios.gov.ar.
  • Por coherencia institucional: frente al hermetismo actual, su voto representa un modelo de transparencia, valor decisorio y respeto a la Constitución.

En su memoria, queda una pregunta vital: ¿qué produciría hoy un jurado que decidiera con la misma claridad, respaldo jurídico y espíritu republicano? Ese es, tal vez, el homenaje más apropiado que podremos rendir: recuperar el camino institucional que Jorge Campos mostró con su último voto.