Actualidad · Política
El dato duro: presentaron una denuncia penal en la Justicia de Entre Ríos contra Rogelio Frigerio, Manuel Troncoso, la diputada Carolina Gaillard y Juan Marianao Kohner por presuntas negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.
El eje: un subsidio de $179 millones otorgado a la Asociación Civil Teatro del Bardo para montar ferias del libro bajo el rótulo “Mágica en la Playa”.
Las 3 claves
- Decreto bajo la lupa. El 2025-2514-E-GER-GOB, firmado por Frigerio y Troncoso, habilita el desembolso millonario.
- La “custodia” administrativa. Según la denuncia, la asociación recibió los fondos y los transfirió el mismo día a prestadores y productoras que ejecutarían los eventos.
- Temporada y campaña. La asignación se activa en plena campaña y financia actividades programadas para enero en la costa del Paraná.
Qué se investiga
La presentación —firmada por el abogado Agustín Artibano Planiscig— describe un esquema en el que el Estado deriva a un tercero “custodio” la administración del dinero público para, acto seguido, redirigirlo de inmediato a privados. Para el denunciante, esa maniobra opaca controles, desdibuja responsabilidades y podría encuadrar en negociaciones incompatibles.
Voces del sector
El referente cultural Emanuel Windegger fue tajante: asignar recursos a una entidad ajena al Estado “ensucia” el sistema cultural y perjudica a los espacios autogestionados. Además, marcó como “llamativo” el calendario: plata fresca en campaña para eventos de verano y vínculos de la entidad beneficiada con la candidata Gaillard.
Quiénes son los señalados
- Rogelio Frigerio, gobernador.
- Manuel Troncoso, ministro (cofirma del decreto).
- Carolina Gaillard, diputada nacional.
- Juan Marianao Kohner.
Cómo sigue
La denuncia quedó radicada en el fuero penal entrerriano. Restará que la fiscalía abra investigación, requiera el expediente del decreto, trace el circuito bancario de los $179 millones y determine quién decidió qué, cuándo y por qué.
Nota de redacción: todas las personas mencionadas gozan de presunción de inocencia hasta sentencia firme. Aquí contamos el expediente y los actos administrativos que lo originan. La trazabilidad del dinero público —cada peso, cada transferencia— no es opinión: es obligación.